María Montessori escribió mucho sobre la importancia del desarrollo del lenguaje durante los seis primeros años de vida y la investigación desde sus tiempos ha llamado la atención sobre la relación entre lenguaje y aprendizaje y entre lenguaje y pensamiento. Fue la pionera de una importante teoría que sostiene que el niño nace con una capacidad natural para el lenguaje y la comunicación porque nosotros, como seres humanos, poseemos unas estructuras innatas que nos permiten dar sentido a los sonidos y a las palabras que oímos.
No es difícili ver por qué has de ser consciente de la importancia del desarrollo del lenguaje y de su conexión con la inteligencia. desde muy pronto (incluso antes de que se haya desarrollado el habla) el bebé fomenta la comunicación entre tú y él. Le gusta oír tu voz, observar tu rostro y centrar la mirada en tus ojos justo desde el momento del nacimiento, y responde a la sonrisa. A ti te corresponde hablar más, de manera que él sonría más, y así continúe el proceso.
Cuanto más te entregues a actividades de lenguaje con tu hijo, mejor. Hablarle, darle instrucciones, contarle cuentos, leerle y, desde luego, escucharle, todo ello es importante.
Como padre o como madre, se te pedirá que desempeñes muchos papeles en la vidad de tu hijo. Primero y ante todo, tienes que crear un entorno de cariño de modo que tu hijo crezca formando unas relaciones íntimas dentro del grupo familiar. Esto proporciona unos cimientos sólidos y le permite establecer unas relaciones significativas con otras personas fuera de la familia.
También le debes ayudar a construir su personalidad: tienes que ser lo suficientemente flexible para no imponerle tu propia personalidad y tu propia voluntad. Y otro más es alentar el desarrollo de la independencia, permitir la libertad dentro de unos límites claramente definidos y promover la buena autoimagen del niño y el sentimiento de seguridad.
Deberías también crear un entorno estimulante para que le proporcione un aprendizaje precoz, lo cual comienza desde el momento del nacimiento y se produce más fácilmente durante los primeros años, le ayuda a construir una vida interior rica y gratificante y, en úlitmo lugar, pero muy importante, le ayuda a asimilar su propia cultura y a desarrollar el respeto hacia otras culturas.
Texto extraído de: Jugar y Aprender. El método Montessori.
Estimulando el desarrollo del lenguaje
Jan 29, 2008
Labels:
Escuela de padres,
Estimulación Temprana,
Logopedia
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Email This BlogThis! Share to X Share to Facebook
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Email This BlogThis! Share to X Share to Facebook

Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment