¿Qué es el kamishibai?
Kamishibai significa “teatro de papel” y es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Suele estar dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo. También es utilizado como recurso didáctico.
El kamishibai está formado por un conjunto de láminas que tienen un dibujo en una cara y texto en la otra. Su contenido, generalmente en forma narrativa, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje.
La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un soporte, “teatrillo” de tres puertas, de cara al auditorio y deslizando las láminas una tras otra mientras se lee el texto. Se necesita un presentador o intérprete que lee el texto mientras los espectadores contemplan los dibujos.
¿Por qué gusta tanto el kamishibai?
El formato del kamishibai: láminas con dibujos grandes, de trazos simples e impactantes, que se ven a la vez que se oye un texto sencillo y directo relativo a los dibujos, hace que con el kamishibai se origine un ambiente mágico y de concentración en torno a la historia que se está contando.
El uso del teatrillo acrecienta este efecto. El teatrillo separa “el mundo de la historia” del “mundo real”. Cuando el intérprete empieza a deslizar una lámina, la audiencia focaliza su atención en el próximo dibujo. La forma de las puertas del teatrillo enfatiza el movimiento de deslizamiento de las láminas a la vez que ayuda a la audiencia a concentrarse en el dibujo presente.
El movimiento de las láminas hace balancear continuamente la atención y las emociones entre la anticipación de lo que va a venir y la estabilidad de lo presente, favoreciendo la concentración en la historia.

Éste es un breven resumen de un artículo de Carmen Aldama Jiménez, publicado en jugarijugar.com. Si quieres descargar el artículo completo haz click aquí.
Nota: En el grupo juguetero Miniland, podeis encontrar tanto el teatrillo, como diferentes cuentos para trabajar el kamishibai. Y en la web de ediciones Sieteleguas describen estupéndamente qué es y cómo utilizar el kamishibai. Además incluyen un completísimo manual explicativo.
Si quieres el MANUAL EXPLICATIVO haz click aquí.
2 comments:
Me parece una buena idea gracias por el aporte :)
Saludos
Trujillo-Perú
:) Me alegro de que te haya parecido interesante. Saludos.
Post a Comment