Se fomentará el aprendizaje de las matemáticas vinculando su enseñanza a la resolución de problemas reales e incentivando la curiosidad del niño.
Aprender a calcular es el primer paso para dominar las matemáticas. Como aprender a comprender lo es para la lectura.
Hasta los 5 años todas las operaciones aritméticas que el niño puede realizar se hacen de manera concreta, por medio de objetos reales y ayudándose del movimiento digital de contar (corresponde a lo que el insigne psicólogo Jean Piaget denomina "período preoperativo"). Más adelante, hacia los seis años y medio, el niño ya es capaz de comprender la abstracción de las primeras cifras, y empieza a estar capacitado para realizaar operaciones de cálculo mental.
Se ha de introducir con sentido, observando y experimentando con objetos, distancias, tiempos. Les mostraremos con sencillez que cotidianamente practicamos las matemáticas (la edad óptima para iniciar el aprendizaje de las matemáticas es entorno a los 24 meses), contando los días - de vacaciones, por ejemplo-, haciendo un reloj, jugando a las tiendas o permitiendo a los niños que paguen en los comercios, estudiando el calendario (realizando gráficas con los días lluviosos), pesando objetos -o a los miembros familiares con la balanza del baño-, midiendo, introduciendo (hacia los nueve años) los números fraccionarios - por ejemplo, repartiendo la tarta de cumpleaños-, llenando y vaciando recipientes de distintos tamaños y formas, apreciando espacio y peso -por ejemplo, pesando azúcar y harina-, midiendo distancias - longitud de una pedaleada de su bicicleta- y analizando clasificaciones - del equipo deportivo que le guste...-
Integrados en la vida real, empleando una metodología activa y amena, respetando los intereses, el nivel evolutivo y el funcionamiento mental del niño es como podrán entender y disfrutar de las matemáticas.
En todo caso para empezar a realizar algunas operaciones simples, hay que tener en cuenta:
Restar: empiece cuando el niño ya sepa sumar hasta 10.
Dividir: empiece cuando el niño sepa sumar y restar cómodamente hasta 10, y comience enseñándole a dividir números inferiores.
Multiplicar: empiece cuando el niño sepa dividir cómodamente hasta 10, y comience enseñándole a multiplicar números inferiores.
Fuente: Escuela práctica para padres. Javier Urra.Ed.La Esfera de los libros.
¿Cómo fomentar el aprendizaje de las matemáticas?
Jul 27, 2010
Labels:
Desarrollo cognitivo,
Escuela de padres,
Logopedia,
Matemáticas
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Email This BlogThis! Share to X Share to Facebook
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Email This BlogThis! Share to X Share to Facebook

Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comments:
Hola.
Tienes un regalito para ti y tu blog en el mio.
http://logopediaenelcole.blogspot.com/
Un saludo
Post a Comment